PuroPellet: Lanzan crédito verde para implementar hogares ecológicos
BancoEstado acaba de anunciar que ha puesto a disposición de sus clientes y de todo el país, un crédito que busca financiar proyectos ecológicos que permitan diseñar e implementar tecnologías “verdes” que potencien el fomento y uso de energías provenientes de fuentes limpias y amigables con el entorno. PuroPellet aplaude esta iniciativa y espera que pronto podamos ver muchos más hogares maulinos alineados con el cuidado de nuestro planeta.
Todo un hito fue el anuncio entregado esta semana por BancoEstado, el cual lo ha puesto a la cabeza de la banca local, en lo que a financiamiento de proyectos “verdes” o de carácter ecológico se refiere. A través del llamado “Financiamiento para proyectos de eficiencia energética y Energías Renovables (ERN)”, quién lo solicite podrá invertir en proyectos de generación de energía o eficiencia en su hogar, accediendo así a un autoconsumo sustentable, logrando generar notables ahorros en la producción energética de carácter doméstico. PuroPellet aplaude instancias de esta naturaleza, lo cual se traduce que -por ejemplo- más maulinos puedan diseñar e instalar diversas tecnologías ecológicas que logren disminuir el impacto medioambiental originado desde sus propios hogares, permitiendo de esta forma tener -en nuestro caso- una región más limpia y amigable con el entorno.
El objetivo prioritario de BancoEstado radica que a través de este crédito verde, se pueda luchar contra el llamado “cambio climático”, financiando obras destinadas a mejor las condiciones hogareñas, de tal modo que estas puedan usar fuentes limpias y amigables, en torno a áreas que van desde la aislación térmica, energía solar, climatización y ventilación eficiente, entre otras. PuroPellet destaca por su parte, que entre estas otras fuentes, está también considerado el potencial cambio de calefactores o cocinas tradicionales, por otras que utilicen la energía limpia proveniente de sus pellets de madera.
Cumpliendo sueños
“La misión de BancoEstado no sólo se limita a financiar proyectos de todo tipo, sino que además nos motiva a promover inversiones que conduzcan a un mundo más limpio”, señaló el presidente de BancoEstado, Arturo Tagle, durante el lanzamiento a la prensa de este novedoso “crédito verde”. Según el alto ejecutivo bancario, la entidad desea ayudar a los chilenos a cumplir sus sueños, a través de políticas públicas que puedan financiarlos, como sería en este caso este novedoso instrumento crediticio. PuroPellet no puede dejar de reconocer la tremenda oportunidad que significa para chilenos –especialmente los maulinos- poder acceder a este particular financiamiento que sin duda, marcará pauta en lo que a desarrollo integral de nuestro país se refiere.
Cualquier persona natural, sujeta de crédito -sea o no sea cliente de BancoEstado- puede acceder a sus beneficios. Para poder postular a él, hay que presentar un proyecto previamente certificado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, entidad que hará las veces de organismo técnico frente a BancoEstado, acción que permitirá filtrar las iniciativas viables de las que no lo son. Para estos efectos, los interesados deberán tramitar sus proyectos en el sitio web de la agencia www.agenciase.or/bancoestado. PuroPellet invita a todos los maulinos que deseen brindar una mejor calidad de vida a sus familias a presentar alguna iniciativa en este sentido, especialmente si está en sintonía con el tema de recambio de calefactores o cocinas, de tal forma de poder aportar adicionalmente no sólo un medioambiente más sano para la nuestra comunidad, sino para todo el país.
Una oportunidad para ayudar al medioambiente
Según información del banco estatal, este llamado “crédito de consumo verde” ofrece una tasa preferencial especial desde 0,52% mensual (dependiendo del monto, plazo y evaluación crediticia, la cual además está sujeta a variación según condiciones comerciales vigentes al momento del otorgamiento del crédito). PuroPellet añade además que este instrumento crediticio, cuenta con un financiamiento del 100% del valor del proyecto, hasta 90 días para el pago de la primera cuota y hasta dos meses en el año, no consecutivos, de no pago de éstas.
Tanto el Ministro de Hacienda, Felipe Larraín, como el de Energía, Juan Carlos Jobet, como asimismo la titular de la cartera del Medioambiente, Carolina Schmidt, celebraron conjuntamente el lanzamiento y puesta en marcha de este crédito, señalando que su activación pone a BancoEstado a la vanguardia de las finanzas verdes a nivel nacional y continental, y se alza como una concreta lucha para ayudar a mejorar nuestro actual feble medioambiente, hecho con el cual coincide absolutamente PuroPellet.
PuroPellet aprovecha de destacar, que este crédito se suma a otras iniciativas que ha desarrollado BancoEstado en esta misma línea, como el Crédito Hipotecario Ecovivienda, que busca promover la construcción y adquisición de viviendas energéticamente más eficientes y el Crédito Verde para Pymes, el cual busca entregar financiamiento de inversión y capital de trabajo para la implementación de proyectos de ese tipo. Es decir, todos instrumentos financieros que van en apoyo final a la tarea de todos por cuidar de la mejor manera nuestro hábitat y ser una respuesta sólida al insoslayable cambio climático que hoy afecta al planeta, el cual gracias a iniciativas como esta, puede llegar a revertirse.
Es un aporte más de Puro Pellet, combustión limpia para el Maule.