PuroPellet: El placer de comer sanamente
Con las nuevas parrillas a pellets de madera de PuroPellet, los asados ya no serán lo mismo. Serán indiscutiblemente mucho mejores. Así lo comprobó un reconocido chef maulino, quién pudo prepararlo por primera vez utilizando nuestras parrillas, con las que deleitó a un gran número de invitados que jamás sintieron un cambio en el sabor o cocción de la carne preparada bajo este formato. Esta fue su experiencia al respecto.
Es por muchos considerado unos de los máximos placeres de la vida. Protagonista de cada evento deportivo, celebraciones de empresas, cumpleaños, encuentro entre amigos o simplemente el rey del menú de cada fin de semana, el asado es uno de los momentos sociales preferidos por miles de personas. Rotulado casi como “el plato nacional” en muchos países latinoamericanos, en Chile es el predilecto por muchos comensales, quienes rivalizan en las formas como hay que prepararlo, teniendo para este verdadero ritual mil y una técnicas distintas. En PuroPellet hoy queremos contar la experiencia de uno de los más renombrados chefs maulinos con un nuevo producto que estamos seguros se convertirá en protagonista fijo de los asados del futuro…nuestras parrillas a pellets.
Las hay a gas, eléctricas y por supuesto las más populares que usan carbón y leña. Sin lugar a dudas, son el elemento indispensable en todo buen asado. Considerar no usarlas en la preparación de este tradicional plato, es casi un sacrilegio impensable entre los adeptos a esta verdadera liturgia carnívora. Si bien el asado a leña es lejos la forma más usada, nos propusimos en PuroPellet demostrar que existe una opción mucho más limpia y económica, que conserva incólume el llamado “punto de cocción” tan buscado por los buenos asadores. Así lo comprobó el renombrado Chef Carlos Alberto Franzani, dueño del Restaurante “Corral Victoria” de San Clemente, quién vivió en persona la experiencia de preparar un masivo asado en la granja ecológica “Anka Mapu”, utilizando para ello nuestra flamante parrilla a pellets. Su experiencia lo dice todo.
Un cambio imperceptible
Con casi tres años dedicado al mundo de la gastronomía y ocho años trabajando haciendo asados para matrimonios y empresas, Franzani se siente orgulloso de ofrecer a sus clientes la posibilidad de degustar en su restaurante “las mejores carnes de Chile”, cocinadas en tradicionales parrillas en base a leña y carbón, siempre acompañadas de mostos de calidad Premium. Invitado por PuroPellet para conocer los beneficios de nuestras parrillas a pellets, su encuentro con esta opción innovadora, queda reflejado en sus propias palabras que hoy compartimos con nuestros clientes.
“La verdad fue una experiencia espectacular. Era la primera vez que hacía un asado en una parrilla a pellets y lo único que puedo decir es que fue increíble”, sostiene el afamado Chef. “Recibí muchos elogios de parte de los comensales, que estoy seguro que no tenían idea de que estaban comiendo un asado hecho en esta parrilla de PuroPellet. Sólo sé que me vieron trabajando en ella y como es físicamente casi igual a las tradicionales, seguramente no se percataron del cambio. Lo único que sé, es que todos elogiaron como quedo el asado y el comentario general fue que la carne estaba muy, muy buena”, sostiene.
Amateurs versus expertos
Para este famoso chef local, entre los amantes de la carne existen dos grandes grupos: los asadores del fin de semana o amateurs y los asadores profesionales. Para él, en los primeros, no tiene duda que esta parrilla de PuroPellet en base a pellets de madera será un éxito rotundo. Razones hay de sobra para ello.
Tras usarla, siente que es muy práctica y fácil de utilizar, ya que de partida se elimina el tema del carbón, que para muchos es “un cacho”. Viene además con un computador que se programa a la temperatura que se desea utilizar y funciona prácticamente sola. Es muy amigable, la carne se mantiene a una temperatura ideal, haciendo que no se reseque, además utiliza un combustible muy barato y sobre todo, pudo comprobar por sí mismo que la cocción queda en su punto preciso, haciendo que toda carne preparada en esta parrilla, quede espectacular.
Según este profesional gastronómico sanclementino, a la mayoría de la gente le encantan los asados, pero no saben mucho de carne ni cómo prepararlos. Para este último tipo de personas, que es un mercado tremendamente importante y atractivo, “es súper práctica e ideal esta parrilla”. Aquí hay un nicho gigante que debiera ser fidelizado sin problemas por PuroPellet.
Sin embargo, siente que la cosa será más difícil entre los expertos o los más conservadores, quienes están más acostumbrados al sistema antiguo de la leña y el carbón. “Aunque estoy seguro son los menos, va a costar el cambio hacia esta opción”, confiesa Franzani. “Es que el sabor y la estética de un buen trozo de buena carne asada a la antigua, donde se usan leña de árboles frutales, o almendros o limones, le entrega un aroma especial a la carne que se va a usar, es para muchos profesionales asadores algo insuperable. Aquí si es fundamental la mano del asador y hacerla a la antigua, hasta ahora es la clave”, sostiene.
“En este grupo, PuroPellet tiene la gran tarea de demostrar que su parrilla a pellets no tiene nada que envidiarle a las tradicionales. Sólo es cosa de enseñar al mundo de los expertos, sus beneficios al respecto. Lo que sí les sugiero a la marca, ojalá poder fabricar parrillas más de tipo industrial, ya que las que hoy hay son para uso hogareño y para un profesional que se dedica a esto, no sirve este formato. Lo importante, es que el uso reiterado de esta parrilla hará posible el cambio”.
Carlos Alberto Franzani quedó tan satisfecho con esta invitación, que prometió que una parrilla de PuroPellet la instalará en su restaurante “Corral Victoria”, de tal modo que los domingos pueda hacer asados con los dos formatos -la tradicional y la en base a pellets- y así la gente pueda ir conociéndola y vaya acostumbrándose a ella.
“Tengo mucha fe en esta parrilla, no sólo porque mantiene incólume la calidad de la carne, sino porque al ser ecológica, además se aporta un grano de arena en el cuidado del medioambiente, algo que a todos debiera preocuparnos. Si podemos combinar el placer de comer sanamente con el cuidado del aire que respiramos, entonces estamos logrando cerrar un círculo virtuoso. Esto es algo que, lamentablemente, no ocurre con el método tradicional, que sí aporta considerablemente a la contaminación. De nosotros depende cambiarlo”.
Es un aporte más de Puro Pellet, combustión limpia para el Maule.